Aseguran que las denuncias de violencia de género son más frecuentes en Miramar
Tanto la Comisaría de la Mujer como la Mesa Intersectorial Municipal, abordan en profundidad las causas, prevención y consecuencias de estos repudiables actos del que no sólo afectan al sexo femenino sino al grupo familiar en su conjunto.

MIRAMAR (Corresponsal)- La violencia de género es un tema tan actual como complejo ya que arrastra distintas edades y problemáticas sociales, tanto en el abuso físico como psicológico, del cual en su mayoría son víctimas las mujeres y niños aunque en Miramar, también hay hombres que sufren denigración.
Durante el acto por el “Día Internacional de la Mujer”, desarrollado en la plaza pública “Malvinas Argentinas”, LA CAPITAL tomó distintos testimonios que sirvieron para elaborar un panorama de cómo se vive y trata esta sensible realidad en la ciudad y el distrito de General Alvarado.
Tanto desde la Comisaría de la Mujer como la Mesa Intersectorial Municipal, aseguran que las denuncias crecieron, no solamente porque haya más violentos sino que quien padece este tipo de situaciones se anima a denunciarlas cada vez más debido al compromiso y resguardo que observan de alguna manera en distintas instituciones estatales.
En 2012 se creó en el barrio Marín de Miramar la oficia de Violencia de Género que trabajaba de 9 a 21. A raíz de una mayor demanda, abrió finalmente la Comisaría de la Mujer y la Familia en 2015, la cual atiende este tipo de casos durante las 24 horas durante todos los días del año en el Centro Cívico.
Distintas redes que se fueron tejiendo con seguimientos y procedimientos de contención, permitieron que este organismo tenga un papel preponderante en la comunidadcon mayor cantidad de personal y recursos para afrontar estos inconvenientes.
“Cuando más campañas y actividades de promoción se realizan, las denuncias aumentan y sin duda eso va acompañado a una situación social o familiar que muchas veces escapa al trabajo previo que se pueda elaborar. En esto debe haber un compromiso conjunto y a eso apuntamos entre los distintos organismos”, indicaron referentes institucionales a LA CAPITAL.
Desde la comuna, la Mesa Intersectorial contra la Violencia de Género, trabaja en la contención de las mujeres y los niños. Mariana Reta, una de sus referentes, expresó: “Buscamos una sociedad más justa con igualdad de derechos, por eso este 8 de marzo hablamos de concentración con el acompañamiento de muchos hombres”.
“Es un reto que tenemos todos como ciudadanos, replicando desde el Estado este lugar donde las personas se pueden acercar, ser escuchadas y encontrar con nuestro aporte un camino para lograr la respuesta lo más efectiva posible”, concluyó.

Lo más visto hoy
- 1Otra tragedia en la ruta 88: tres mujeres murieron en un accidente « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2Accidente fatal en la ruta 88: un muerto y varios heridos « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Una empleada judicial fue echada tras acumular 400 días de licencia y trabajar en tres lugares al mismo tiempo « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Imágenes sensibles: así fue el crimen de Carabajal « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El jerarca nazi que vivió oculto y que la policía de Mar del Plata investigó « Diario La Capital de Mar del Plata