CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
15-10-2015

"Nunca imaginé que iba a tener el honor de dirigir una obra de semejante magnitud"

Lo dijo la arquitecta Laura Napp, responsable de la dirección ejecutiva del Paseo Aldrey, el complejo cultural y comercial que comenzó a levantarse hace dos años y que será inaugurado a fin de mes.

"Para mí fue un orgullo haber sido parte de este proyecto; nunca imaginé que iba a tener el honor de ser elegida para dirigir una obra de semejante magnitud", admitió ayer ante este medio la arquitecta Laura Napp al referirse al Paseo Aldrey Cultural y Comercial, monumental emprendimiento desarrollado en las manzanas delimitadas por las calles Alberti, Sarmiento, Garay y Las Heras y en las que, hasta hace algunos años, funcionara la terminal de ómnibus de larga distancia.

Luego de expresar su profundo agradecimiento a quienes confiaron en ella y en su equipo, señaló que "esto, que cuando me convocaron me pareció un desafío interesantísimo, terminó siendo algo fantástico. Se trata de una superficie de alrededor de 50 mil metros cuadrados cubiertos que cuenta con muchísima luz natural e incluye 6 cines de espectacular calidad, algo que Mar del Plata estaba necesitando, y un patio de comidas que tiene vista a la ciudad. A diferencia de otros shoppings este es muy abierto y posee dos plazas secas, una más pública, en la que se colocó una escultura de Bottero, y otra más privada; agradezco a Coarco, la empresa constructora, ya que posibilitó que la obra se concretara en tiempo y forma; se trata de una firma de nivel nacional que dio una respuesta excelente", expresó.

Experiencia inédita

Napp dijo luego que "es la primera vez que dirijo un proyecto de obra de otro estudio (en este caso de los arquitectos Mariani/Pérez Maraviglia); los trabajos del edificio histórico, reservado para actividades de carácter cultural, estuvieron a cargo de la empresa Imasa que, al momento en que nosotros ingresamos para empezar la excavación ya había terminado su tarea", aclaró.

Posteriormente comentó que "en nuestro caso tomamos la dirección de obra del resto del complejo, esto es de las veredas, la cáscara del edificio, los sectores de cocheras, las baterías de baños, el patio de comidas, los dos niveles del centro comercial, la apertura de la calle Rawson y los 6 cines, que constituyen la parte que está más avanzada (cuentan con butacas reclinables); esto incluye la instalación de 9 escaleras mecánicas y de ascensores; teniendo en cuenta que la inauguración está prevista para el 28 del corriente, en estos momentos hay un despliegue importantísimo; la mayoría de los locales (110) ya fueron entregados a los locatarios cada uno de los cuales aporta su arquitecto", afirmó, agregando que "hay que destacar que todo esto se hizo gracias a la inversión de sectores privados, es decir, de gente que apuesta al crecimiento de la ciudad con una obra trascendente que va a perdurar".

Cabe acotar que en el sector de cines también fueron construidos camarines que posibilitarán que en algunas de las salas se puedan presentar espectáculos teatrales.-