Incertidumbre de empleados de una fabrica de camperas
"En cualquier momento recibimos el telegrama de que estamos despedidas", señaló una de las empleadas del comercio de camperas Lacar.
"Estamos en una situación de incertidumbre, porque en cualquier momento recibimos el telegrama de que estamos despedidas", señaló ante una consulta de LA CAPITAL una de las empleadas del comercio de camperas Lacar, cuyos propietarios, según lo expuso el titular nacional del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (Setia), Mauricio Anchava, "están siendo buscados por autoridades del Ministerio de Trabajo de la Nación, a fin de que regularicen la situación de la empresa, a fin de determinar si se declarará en quiebra y que les abone la correspondiente indemnización a los cientos de empleados que se desempeñan en la fábrica de Yerbal 5841 de Capital y en los más de 20 locales que posee en todo el país".
A pesar del cierre de la fábrica, varios locales mantienen sus puertas abiertas y, también, según lo manifestado por Anchava, "están viendo la posibilidad de recuperar la empresa y los mismos trabajadores constituir una cooperativa para seguir adelante con la producción".
La misma interlocutora del local de Mar del Plata, situado en Juan B. Justo 984, expuso que "aquí tenemos dos negocios. El otro está en Juan B. Justo 1501. Cada local tiene tres empleadas. Seguimos atendiendo al público, porque hace unos días vino un gerente y nos dijo que continuáramos hasta que se decida nuestra situación contractual".
Y añadió que "igualmente, disponemos de un stock de no más de 400 prendas, entre camperas, rompevientos y polares, por nombrar sólo algunos artículos. Cuando terminemos de venderlo, nos quedaremos sin mercadería en la medida que la fábrica de Capital no siga con su producción".