Entre hoy y mañana, quince bandas darán vida al festival "Jazz en Abril"
Es la veinticinco edición de este tradicional encuentro de músicos de jazz. Debido a las inundaciones, se recibirán donaciones antes de las funciones en el Colón. Y se suspendió la caravana de artistas que se iba a realizar mañana.
Con funciones en el Teatro Municipal Colón y en la confitería Orión (Luro y la costa), comenzará hoy la veinticinco edición del festival Jazz en Abril 2013, un tradicional encuentro que reúne, año tras año, a reconocidas agrupaciones y músicos que interpretan los distintos estilos y géneros del jazz.
Organizado por el Jazz Club Mar del Plata, el festival recibirá, esta vez, donaciones de elementos que sean útiles para los damnificados por las inundaciones en la ciudad de La Plata, de acuerdo a lo informado por Oscar "Ferio" Espinosa, uno de los "motores" del encuentro musical junto al también músico Ladislao Trackal.
Además, debido al duelo nacional por las trágicas inundaciones, los organizadores decidieron suspender la tradicional "Jazz Parade" (caravana de músicos de jazz) que se iba a realizar el mañana sábado en horas del mediodía por la peatonal San Martín.
A partir de las 21 de hoy, el Teatro Colón recibirá a tres agrupaciones de reconocido prestigio en el mundo del jazz: la "Big Band Mar del Plata Jazz Club", la "Doctor´s Jazz Band" y "Ricardo Pellican Cuarteto".
La "Big Band Mar del Plata Jazz Club", integrada por Carlos Damadián, Jonas Elisei, Laci Trakal (trompetas), Pedro Escanes, Alejandro Mariscal (trombones), Guillermo Palladino, Eduardo Meneghini, Ramón Medina, Fernando Flórez (saxos), Martín Santos (clarinete), Juan Pablo Bonadero (piano), Pablo Guzmán (guitarra), Oscar "Ferio" Espinosa (contrabajo) y Daniel Izarriaga (batería), rendirá un homenaje a las grandes bandas del jazz, a través de los temas de autores como Duke Ellington, Count Basie, Benny Goodman y otros grandes del género.
La "Doctor´s Jazz Band", con más de diez años de formación, está constituida por Juanjo Petorutti (piano, banjo y tuba), Carlos Petorutti (trompeta y armónica), Bernardo Heras (banjo, voz y presentaciones), Gabriel Mac Garva (contrabajo y guitarra) y Diego Mac Garva (batería, washboard y guitarra), es la única banda de jazz tradicional de La Plata que hace dixieland y el auténtico jazz de New Orleans.
El "Ricardo Pellican Cuarteto" está integrado por Luis De la Torre (batería), Jorge Aguirre (bajo), Carlos Rodríguez (teclado) y Ricardo Pellican (guitarra). Predomina en este grupo el estilo moderno de fusión "funk jazz", ejecutando en cada concierto temas propios en su gran mayoría. Jazz Manouche, al estilo Django Reinhardt.
Y a partir de las 23.30, en el escenario de Orión se presentarán Félix Barone Cuarteto (standars de jazz moderno), la Atlántica Jazz band (jazz New Orleans tradicional), la Silver Big Band (gran orquesta con 17 integrantes haciendo temas de la era del swing) y el Trío Clase Unica (standars de jazz moderno), para finalizar con una jam session con todos los músicos del festival.
Mañana sábado a las 21 en el Teatro Colón, el festival continúa con el Trío Clase Unica, el Quinteto de Jazz La Plata, y la Silver Big Band. Y a apartir de las 23.30 en la Confitería Orión con el Trío Clase Unica, la Doctor?s Jazz Band, The Jelly Roll Trío, Mar del Plata Jazz Ensamble, Quinteto de Jazz La Plata, Ricardo Pellican Cuarteto y la participación de todos los músicos asistentes en una jam session final.