Ocho bandas metaleras a beneficio
Durante el "Apocrisis Fest 5" se recolectarán alimentos no perecederos, ropa, útiles escolares y pañales para el comedor Una Sonrisa y para la ONG Dispositivo ArtQuimia.
Desde las 17 en Abbey Road, de avda. Juan B. Justo 620, tocarán ocho bandas, en el "Apocrisis Fest 5".
"Messiah", "Athernum", "Greenhouse Effect", "Morwen", "Jorus", "Siete Actos de Piedad", "Gyu Hey" y "1000 Odios", son los grupos que le darán vida a este festival a través del cual se recolectarán alimentos no perecederos, ropa, útiles escolares y pañales para el comedor Una Sonrisa y para la ONG Dispositivo ArtQuimia.
Clínica de Gabriel Pedernera.
El reconocido baterista Gabriel Pedernera dictará una clínica de batería a las 17 en el Instituto Marplatense de Música Contemporánea (IMMC), ubicado en Chacabuco 3639.
Ganador del concurso Solidrummer 2007, organizado por Solidrums y Drumsweb, actualmente toca en Eruca Sativa, banda con la que gira por todo el país.
La clínica contará también con la participación de la empresa Istambul Mehmet Argentina, realizando una exposición de platillos.
Clínica de "Edi" Vallarino
Por su parte también el baterista "Edi" Vallarino realizará a las 16 su clínica de batería, en el local de Rivadavia 4943.
La intención de la clínica es hacer una revisión de los diferentes elementos que conforman al Second Line, su interacción y su presencia en otros ritmos.
Edgardo "Edi" Vallarino es baterista y percusionista, es endorser de Turkish Cymbals (Istanbul), Vic Firth y DB drums. Actualmente está presentando su primer libro "Seccond Line & otros ritmos de New Orleans".
Música celta
A las 19, en el microcine de Villa Victoria -Matheu 1851-, se presentará el dúo ?Glenda?, integrado por Ana Geniso, en violín y Aída Delfino, en arpa irlandesa.
Realizarán un repertorio integrado por música tradicional de Irlanda, Escocia, Gales y Galicia y también interpretarán composiciones de Loreena Mc Kennitt, Sylvia Woods, Kim Roberton, Luar Na Lubre, etc.
Trío Soria-Báez-Gugliotta
A las 20.30 se presentará en La Menesunda, de San Martín 3017, el Trío Soria-Báez Gugliota, con la participación especial del cantante Carlos Ramos.
El trío, con formación de bandoneón, piano y contrabajo, cuenta con arreglos propios y de Néstor Marconi y adaptaciones y reducciones de las grandes orquestas.
Su estilo se podría catalogar como tango ?de cámara?.