CERRAR

La Capital - Logo

× El País El Mundo La Zona Cultura Tecnología Gastronomía Salud Interés General La Ciudad Deportes Arte y Espectáculos Policiales Cartelera Fotos de Familia Clasificados Fúnebres
07-01-2012

El que no quiso jugar fue River, pero...

Se presentó el fútbol de verano pero el tema fue el Superclásico. La Copa Ciudad de Mar del Plata se iniciará el martes con el choque entre Racing y Estudiantes. El jueves, San Lorenzo - Independiente. River arrancará el sábado 14. Y Boca debutará el martes 17.

La falta de Superclásico en Mar del Plata, después de casi 20 años de disputa ininterrumpida en la ciudad en todas las programaciones estivales, fue el tema en cuestión inevitable en la presentación de ayer en el hotel 13 de Julio de los torneos de 2012, que igualmente tendrán a los grandes del fútbol argentino en el Minella.

En efecto, se concretó ayer la presentación oficial de los torneos de verano 2012, con dos triangulares de real jerarquía, la Copa Ciudad de Mar del Plata, con Racing, Estudiantes y River y la tradicional Copa de Oro, con Boca, Independiente y San Lorenzo, más la concreción extra de un clásico de Avellaneda.

Racing - Estudiantes abrirán "el fuego" del verano el próximo martes 10, y el jueves 12 jugarán Independiente y San Lorenzo. River, que ahora juega en la B, debutará el sábado 14 ante Estudiantes, y Boca, el campeón actual del fútbol argentino, arrancará el martes 17 ante San Lorenzo.

La conferencia de prensa la presidieron el empresario Albino Valentini, "alma mater" de siempre de los Torneos de Verano de Mar del Plata; Horacio Taccone, titular del Ente Municipal de Deportes; y Rubén Pérez, titular del Coprosede, Comité de Seguridad Deportiva de la provincia de Buenos Aires, y el encuentro en el hotel 13 de Julio fue coordinado por Raúl Steinberg, jefe de prensa del fútbol de verano en esta ciudad.

Se dio información sobre el precio de las entradas, con las populares a 50 pesos (con lo cuál el fútbol seguirá siendo el espectáculo más convocante, jerarquizado y barato en Mar del Plata, como en cada temporada estival), pero el tema inevitable fue la casi inédita falta del Superclásico.

"No es problema de Torneos y Competencias que no se juegue en Mar del Plata", declaró Albino Valentini. Y agregó: "Todos sabemos por qué River no quiere jugar ante Boca en Mar del Plata. No es un tema de seguridad".

En la misma sintonía, Pérez dijo que el Superclásico podía disputarse en el estadio José María Minella porque estaban dadas las condiciones. "Es más, si mañana lo quieren realizar, se puede disputar sin problemas", afirmó el titular del Coprosede.

Asimismo, consideró que las declaraciones de las autoridades y, en especial de algunos jugadores de River, "no ayudan a la seguridad" de las hinchas.

Por su parte, Taccone aseguró: "es una pena que no tengamos un River-Boca en la ciudad, y asumimos el compromiso de traerlo para el próximo año".

Igual, más allá de la muy buena voluntad de Taccone, quedó "flotando" en el ambiente, y también por algunas "medias frases" de los conferenciantes, que será necesario algún "gesto" de voluntad política más fuerte, a otros niveles, para que Mar del Plata y la provincia de Buenos Aires "recuperen" el Superclásico. Sobretodo teniendo en cuenta como jugaron "a fondo" los gobiernos provinciales de Chaco y Mendoza para tener el Boca - River, aprovechando la coyuntura de discusión y dudas que se generó por unos días cuando se planteó desde River el "inconveniente" de que se juegue el partido. Es decir, lisa y llanamente: que River este en la B es la razón fundamental para que el Superclásico no se juegue este año en el epicentro del fútbol, que es Mar del Plata, pero tampoco hubo reacciones fuertes, "gestos políticos", al parecer, para torcer el rumbo y que el encuentro finalmente se dispute aquí.