El transporte de pasajeros creció 10,1% en el primer trimestre en los aeropuertos nacionales
Hubo un incremento en la cantidad de movimientos de aviones del 6,4%. El tráfico aéreo es superior durante diciembre, enero, febrero, julio y agosto.

El aerotransporte de pasajeros registró un aumento interanual del 10,1% en los primeros tres meses de 2017 y creció 6,4% en el mismo período en lo que respecta a la cantidad de movimientos de aviones de las terminales nacionales, según surge del informe presentado por Aeropuertos Argentina 2000 S.A. en sus balances.
De acuerdo con el documento al que tuvo acceso Télam. el tráfico aéreo y de pasajeros es superior durante los meses de diciembre, enero y febrero (vacaciones de verano) y durante los meses de julio y agosto (vacaciones de invierno), por lo que hay que tener en cuenta este movimiento estacional.
El informe detalla que durante todo 2016 pudo observarse una caída en la cantidad de movimientos de aviones del 0,4 %, siendo las caídas más significativas las producidas en Mendoza con una baja del 19,5%, del aeropuerto de San Fernando con un 5,3 % y de otros aeropuertos de menor volumen con un 3,1 % menos de movimiento.
Por otro lado, las mayores variaciones interanuales en la cantidad de movimientos de aviones se observaron en Tucumán (9,4%), Bariloche (8,6%), Córdoba (8%) y Ezeiza (3%).
Durante el primer trimestre de 2017 pudo detectarse un incremento en la cantidad de movimientos de aviones del 6,4%, y las mayores variaciones interanuales para el trimestre se observaron en Córdoba (19%), Mendoza (13,2%) y Aeroparque (12,2%).
Por otro lado, las caídas más significativas fueron las registradas en San Fernando (14,8%) y en el aeropuerto de Ezeiza con un 3,5%.
En cuanto al traslado de pasajeros, el documento señala que durante el año 2016 pudo observarse un aumento en la cantidad de traslados de pasajeros del 6,4%.
Las mayores variaciones interanuales en la cantidad de pasajeros se observaron en Bariloche (14,%), Córdoba (13,6%) y Tucumán (11,5%); mientras que los dos aeropuertos principales del país, Ezeiza y Aeroparque, tuvieron crecimientos de la demanda de pasajeros del 7,7% y 5,5%, respectivamente.
Por otro lado, la única caída de traslados durante el año se produjo en la provincia Mendoza con un 19,7% menos de movimiento, producto del cierre parcial del aeropuerto.
Por otra parte, durante el primer trimestre del 2017 se observó un incremento en la cantidad de traslados de pasajeros del 10,1%, y las mayores variaciones interanuales en la cantidad de pasajeros se observaron en Córdoba (24,7%), Aeroparque (14,5%) y Mendoza (14%).
Aunque Ezeiza también aumentó, su variación interanual fue la menor de los principales aeropuertos con un incremento de la demanda de pasajeros del 1%.
El informe también apunta que mediante la Resolución Nº 1O1/2016, el Orsna (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) aprobó una disminución del 14% en las tasas del uso de aeroestación de pasajeros internacionales, y un aumento del 150% en las tasas de uso de aeroestación de pasajeros domésticos.

Lo más visto hoy
- 1Herido de bala en grave estado es uno de los ladrones que habían asaltado a un heladero « Diario La Capital de Mar del Plata
- 2El dólar blue volvió a subir: a cuánto cerró este martes en Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 3Paro general: qué gremios confirmaron su adhesión y cómo afectará a Mar del Plata « Diario La Capital de Mar del Plata
- 4Juzgan al hombre que mató a su pareja y la arrojó a la cámara séptica « Diario La Capital de Mar del Plata
- 5El adelanto que sacudió el tablero político local y la llegada de Kicillof, después de animarse al desdoblamiento « Diario La Capital de Mar del Plata